
- Este evento ha pasado.
Introducción a la Agricultura Antroposófica por Noelia Rodríguez Aranda
junio 14 - 10:00 am - 6:00 pm
INTRODUCCIÓN A LA AGRICULTURA ANTROPOSÓFICA
La agricultura ha significado una catarsis para la humanidad; pues la agricultura permite la continua siembra del yo en la tierra.
La agricultura antroposófica permite que lo yoico divino penetre en la tierra, se manifieste en el alimento y llegue a los seres humanos alentándonos a cumplir nuestra misión divina en la tierra, participándonos de la evolución del mundo.
En los tres talleres propuestos desarrollaremos la esencia de la agricultura desde nuestras frentes, desde nuestros corazones y desde nuestras manos; de forma que no solamente recordaremos los fundamentos y bases técnicas de la agricultura antroposófica, sino que practicaremos en una finca la elaboración de preparados y otras cuestiones del hacer.
Estos talleres están destinados a cualquier ser humano, pues todos comemos. Comprender qué fuerzas pueden llegar a estar contenidas en el alimento da sentido al cultivar y al comer.
Para mí es un honor compartir contigo mis vivencias como agricultora y como ser que se alimenta de los cielos y de la tierra. Ojalá escuche tu corazón esta llamada.
Noelia Rodríguez Aranda, es hija, nieta, biznieta…de agricultores y pastores; y madre de dos hijas. Desde que nació ha estado ligada a la agricultura y en su familia se venera la tierra, considerando la agricultura como un oficio sagrado. Es licenciada en Ciencias ambientales por la Universidad de Granada, Máster en aceite de oliva y salud por la Universidad de Jaén, experta universitaria en producción agropecuaria Ecológica por la Universidad Internacional de Andalucía y Experta en agricultura biodinámica por el Ministerio de Agricultura. Imparte desde hace más de 20 años cursos, seminarios y conferencias sobre agricultura y alimentación. Es fundadora de la granja antroposófica Vegatorralbabio, donde además de impartir cursos de agricultura y antroposofía se integran vacas y ovejas en el cultivo de pistacho, aceituna, uva, hortalizas, forrajes y cereales. Hace casi 15 años encontró la antroposofía y desde entonces ha consagrado su vida a llevar la antroposofía al mundo desde la agricultura y la alimentación.
Cuando: horario de 10:00 a 18:00
Seminario I – Pensamos la agricultura del futuro -29 de marzo de 2025
Seminario II – Sentimos la agricultura que une cielo y tierra– 31 de mayo de 2025
Seminario III – Hacemos la agricultura que alimenta el pensar el sentir y el hacer humano-parte práctica- 14 de junio de 2025
Donde: Camorritos
Precio: 270 €, esta aportación es una propuesta, puedes pagar más para el sostenimiento del Centro Abierto de Antroposofía y si no puedes llegar a la propuesta económica lo resolvemos juntos.
Inscripción e información: imprescindible inscripción previa escribiendo a info@centroabiertoantroposofia.es
Contacto: 91 625 66 72 Horario atención telefónica de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 de lunes a viernes.