ENCUENTRO CON MI VOZ

Un camino de autoconocimiento y sanación a través de los sonidos de tu nombre.

Tras haber experimentado personalmente su potencial sanador, nos alegra ofrecer este taller vivencial basado en el método de Tamara Chubarovsky: Thono (Terapia Holística del Nombre).

De acuerdo con este método, nuestro nombre contiene la energía y los recursos necesarios para transformar diferentes aspectos de nuestra vida y sostenernos en nuestra evolución personal. Mediante herramientas sencillas y prácticas puedes: Dar brillo, fluidez y calidez a tu voz. Conectar con tu esencia a través de los sonidos de tu nombre y expresarte desde ella.

Tratar problemas específicos de la voz como disfonías.

Mejorar tu comunicación.

Potenciar el autoconocimiento y la autoescucha.

Sanar diferentes aspectos emocionales. Es una exploración profunda de tu ser con una metodología lúdica y dinámica.

El taller incluye la parte presencial y un acompañamiento vía Telegram durante dos semanas en el que se puede seguir compartiendo, practicando, consultar dudas y profundizar en aspectos específicos.

Como dicen participantes de ediciones anteriores: “Es un antes y un después”.

Eva María Lacambra Santos

Diplomada en Logopedia y en Magisterio de Audición y Lenguaje.

Facilitadora THONO (terapia holística del nombre) basado en Arte de la Palabra.

Diversos cursos de formación en torno a trastornos del lenguaje ,de la comunicación y del habla.

Especialista en deficiencia auditiva y patología de la voz.

Formadora de formadores en deficiencia auditiva.

Nivel I y II de Lengua de Signos Española.

Practitioner en PNL y DBM.

Larga experiencia en trabajo de comunicación y lenguaje con población geriátrica( enfermedad neurodegenerativa y cerebral)

Experiencia en terapia de comunicación alternativa con niños con Trastornos del Espectro Autista, Parálisis Cerebral y deficiencia auditiva.

Ponente sobre aspectos comunicativos y del lenguaje y de la voz en ámbito educativo y sanitario.

Brunhilde Román Ibáñez

Licenciada en Filosofía Inglesa Filología Hispánica y DEA en Antropología social.

Sus artículos han aparecido en diferentes publicaciones, es autora de dos poemarios y ha ganado diversos premios literarios.

Asimismo colabora en diferentes proyectos como poeta, narradora oral, bailarina,presentadora y ponente. Tiene experiencia en radio, coordina eventos, dirige talleres de poesia, creación y un club de lectura. Compagina estas actividades con su trabajo de profesora y traductora. Es máster en PNL y realiza sesiones de chakradiagnosis, meditación y escritura terapeútica.

Ana Isabel Velasco de la Calle

Facilitadora Thono, especialidad del Arte de la Palabra, imaprtida por Tamara Chubarosky.

Ha trabajado en un espacio de educación libre y activa para niños entre 1 y 7 años. Tiene amplios conocimientos en Pedagogía Waldorf.

Tiene estudios de Veterinaria incompletos por la Universidad Complutense de Madrid.

Una de sus especialidades más queridas es la de contar y representar cuentos a través de títeres e historias de creación propia.

Imparte eventualmente actividades artísticas, de movimiento y desarrollo del lenguaje a niños entre 3 y 11 años.

Y también realiza eventualmente talleres para padres sobre educación alternativa y desarrollo infantil.

Realiza estudios a nivel personal de Antroposofía y en especial de la obra de Rudolf Steiner y George Kuhlewind dede hace más de 25 años.

Cuando: 22 y 23 febrero 2025 de 16:00 a 20:00 del sábado y de 10:00 a 14:00 horas del domingo

Donde: Av. del Dr. Federico Rubio y Galí, 74, 28040 Madrid (mapa)

Precio:100 euros /persona. Mínimo 15 participantes

Inscripción e información:imprescindible inscripción previa escribiendo a info@centroabiertoantroposofia.es

Boletín de inscripción cursos y actividades Pincha aquí

El cierre de las inscripciones es 24 horas antes de la realización de la actividad.

Contacto: 91 625 66 72 Horario atención telefónica de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 de lunes a viernes.